Aqui tenemos dos grandes ejemplos de cómo se toca el piano.
Esta para mi nuevo amigo, Pablo, que es músico y fan de Little Richard
Desde que llegué a Oxford creo que no hemos superado ningún dia los 5ºC, el clima es tan variable como que amanece con sol, a las 2 horas nieva, por la tarde igual cae algún chaparrón y cuando vuelves a tu casa de noche hay hielo en las aceras; con lo que os podéis imaginar la de capas de ropa que llevamos encima; bueno, eso los extranjeros, porque los ingleses y sobre todo las inglesas, ni sienten ni padecen.
Yo no se si es que se echan alguna crema especial que les crea una película aislante o simplemente ESTÁN LOCAS!! pero es habitual ver a las inglesas con unas mini mini mini faldas y camiseta de tirantes o ni eso, en noches en las que podemos estar 6 o 7 graditos bajo cero; claro que también van como cubas tropezando por las esquinas porque lógicamente si no vas como una peonza no puedes salir así a la calle. Quizá no se les ha ocurrido comprarse un buen abrigo. Vale que “el que quiere presumir tiene que sufrir” pero hay que ser masoca.
Para los chicos es muy fácil ligar aquí si no eres escrupuloso, a eso de las 22:00 las inglesas llevan tal pedal encima que les da igual 8 que 80 y se dedican a restregarse con el que pueden, pero ojo!! sólo por la noche, antes de las 22:00 si conoces a una chica inglesa siempre tienes que darle la mano, nunca 2 besos porque según ellas eso sólo lo hacen las españolas, que somos unas frescas!!! Jajajajaja.
Cambiando de tema….sabíais que para los niños holandeses le “hombre del saco” es el Duque de Alba? ….. todos los dias se aprende algo.
De nuevo San viernes!! Habrá que salir a celebrarlo no? Tempranito, a las 19:00 todo el mundo a la calle. Y dónde mejor que en una iglesia? Jeje tranquilos, no os falla la vista, primera parada de la noche en FREVD, ubicada en el barrio de Jericho, lo mejorcito de Oxford, se trata de una antigua iglesia que han transformado en pub, desde fuera parece que vayas a asistir a misa de 8 y una vez dentro todo cambia; el sitio es curioso aunque en mi opinión a un sitio así se le podría sacar mucho más partido, aunque en España no creo que fuera posible, te excomulgarían a la primera de cambio.
Lo bueno de este bar es que algunos domingos se reúne gente de distintas nacionalidades (que están estudiando inglés o español) en una mesa enorme donde un día debió estar el altar para hacer un “meeting”, básicamente tu vas allí te tomas algo y mientras, hablas con gente una hora en español y otra en inglés y a partir de ahí cada uno que hable en el idioma que pueda y con quien pueda… yo todavía no he estado en ninguno pero al próximo que me entere me apuntaré, no faltaba más!!
De ahí a un bar del que no recuerdo el nombre porque fue entrar y salir, demasiado pijo para mi gusto, aunque la gente “chic” tomaba un refinado coctel acompañado de unas patatas fritas, si es que esta gente es muuuyy rarita.
Por último derechitos al infierno, “Oxford’s nº1 rock pub” un antro, pero antro, de esos que los ves por fuera y no te atreves a entrar, pues bien, para mi perfecto, buena música y cerveza negra. Ah! Y el techo empapelado, no tiene desperdicio…. De momento sólo tengo fotos de FREVD y alguna del "infierno" cuando me pasen el resto las subiré para que podáis echar un vistazo. Eso si, a las 2 chapado, aquí todos a casita pronto….creerán todavía en “el hombre del saco”??
como soy nueva en esto de los blogs, cuando lo cree no fui capaz de enlazaros el video que quería, por suerte, un par de amigos, Eva y Alberto se mueven en este mundillo como pez en el agua y con su ayuda puedo compartir mi música con todos vostros. Gracias chicos!! (os daré la lata en más de una ocasión)jeje.
The blind boys of Alhabama!! este grupo de gosspel a cuyos integrantes parece que les quedan dos telediarios son capaces de poner en pie un teatro en 2 minuntos; ya quisiera yo tener esa energía,espero que os guste, yo los descubri por casualidad hace muy poco en el festival de Jazz de Cartagena y me encantaron.
Y alguien que no podía faltar en mi blog, EL REY!!! (dejemos un lado el tema de "las pintas" tan solo escuchad). Un clásico.
Seguro que os ha pasado alguna vez eso de acercaros a charlar o intentar echarle un cable a un desconocido simplemente porque habla tu mismo idioma. A partir de ahí os presentáis a vuestros respectivos amigos/conocidos y casi sin darte cuenta formas parte de un grupo de personas de distintos países con los que sólo tienes en común que sois extranjeros en el país donde vivís. Hasta ahora no me había dado cuenta de lo fácil que resulta conocer gente, y es que cuando uno está fuera de casa multiplica su capacidad para hacer amigos.
Es genial porque conoces gente de otros países, otras lenguas y otras culturas, muchas veces completamente distintas a la tuya y esto te da la oportunidad de aprender del modo de vida de los demás y coger lo mejor de cada uno; es algo que no puede ofrecerte ninguna escuela. Todos hemos tenido un compañero de colegio o de universidad de otro país, pero no es lo mismo.
Ayer al salir de la academia fui a tomar una pinta y compartíamos mesa gente de China, Colombia, Mongolia, Tokio, Turquia, Alemania, Brasil, Francia, Venezuela y por supuesto España. Es la caña!!
Desde aqui animo a todo el que tenga en mente salir de su pais, que lo haga, merece la pena esta experiencia
Los españolitos estamos en todas partes y es verdad que tendemos a reunirnos y pegarnos una fiestecilla de vez en cuando, para muestra un botón. Os cuelgo fotos de mi primer viernes en Oxford (siento la ojeras pero en el hostel no se dormia muy bien que digamos)
En los 3 últimos días que estuve en España, creo que ésta es la pregunta que más veces se ha repetido en las (afortunadamente para mi) numerosas llamadas y mensajes de despedida que he recibido; y no sin motivo, puesto que yo decido venirme a Oxford el 11 de enero acompañada de mi maleta y mucha ilusión, y…que casualidad, cae la mayor nevada de la ciudad en 25 años!! Todo colapsado por la nieve y el hielo, y el termómetro a -18ºC, toca plantearse posponer el viaje. Podría tener más suerte? Pues definitivamente no se puede tener más suerte porque ante esta situación no me faltó quien me proporcionara contactos de amigos o conocidos dispuestos a acogerme en Londres si no podía pasar de ahí o en Oxford si me surgía cualquier problema. A todos ellos una vez más, gracias!!De modo que la decisión esta clara, si el avión despega me voy. Así es muy fácil viajar.
Esta semana ha sido tan intensa que parece que llevo aquí un mes y sólo han pasado 7 dias desde que pesé mi maleta y le tuve que quitar nada menos que 7 kilos para no pagar exceso de equipaje.
Llegué según estaba previsto, con más ropa puesta de la que jamás haya llevado y aún así hacía frío, por suerte, el hostel que cogí estaba muy cerca de la estación de autobuses y con la ayuda de un callejero llegué sin problemas, porque la verdad, arrastrar una maleta de 20 kg por la nieve, vestido como el muñeco de michelín, no es fácil que digamos.
El mismo día empezó mi andanza para buscar piso y es donde uno lleva más desilusiones porque, ya sabemos que Oxford es caro, pero ves como la gente pretende que vivas en habitaciones del ancho de una cama y casas que son dignas de aparecer en “callejeros” (no especifico por qué, así no hiero la sensibilidad de nadie) por el módico precio de aprox. 350-400 libras, pero por lo demás, ningún problema. Aún así, una vez más tuve suerte porque el sábado encontré una casa que está limpia, cuidada y con gente muy amable. No está cerca del centro pero sí muy bien comunicada, además aquí la gente se mueve en bici y como bien dice el refrán….”donde fueres haz lo que vieres” con lo que no tardaré en comprar una bici y recorrer las calles de Oxford, eso si, circulando por la izquierda.
A partir de mañana viviré con una pareja taiwanesa y un chico brasileño, los 2 chicos trabajan en la universidad de Oxford y ella en una academia de idiomas en Londres, esperemos que se me pegue algo!!
En el 2010 me he tomado al pie de la letra eso de “año nuevo, vida nueva”. En pocos dias cambiaré de ciudad, de pais, de idioma…..y mi teléfono tendrá que quedar en letargo por un tiempo, una pena, porque soy de las que pueden pasar una hora de reloj al móvil hablando con un amig@, de modo que no sin cierta resignación me decido a crear el Cuaderno de bitácora, donde aunque no nos escuchemos al menos poder compartir con vosotros mi nueva vida y la vuestra, porque se avecinan tiempos de cambio para más de uno.
Debería empezar a pensar lo que voy a meter en mi maleta, la verdad que no se por dónde empezar; lo que si es seguro es que en mi ordenador me acompañan montones de fotos y mi música, para mí nada como escuchar buena música para olvidarme de las penas, simplemente el rock’n’roll me pone de buen humor.
Me gustaría enlazar una canción del último trabajo de Fito y fitipaldis, que me encanta y además me va al pelo. Pero después de un buen rato batallando con el blogger….. NO HE PODIDO!! Así que me conformo con adjuntaros la letra y a quien le apetezca que la busque youtube.
En mi perfil la última foto del 2009, con mi hermana, así la conocéis.
Que necesario es el roch'n'roll. Fito & Fitipaldis.
Mañana despertaré y empezaré de cero
hay tantas cosas que quiero hacer
que antes me daban miedo.
Y aunque me pierda antes de salir
mirando el lado bueno
Tengo el defecto de sonreír sólo por no estar muerto
y en un segundo ya decidí lo que me queda de vida, y es igual.Es igual!!
No hay más razón que un corazón siempre loco por vivir
voy jugando mi baraja y nunca sé la carta que me vá a salir
tú eres todo lo que tengo, y aunque a veces muero rock´n´roll por tí.
O por suerte o por desgracia cuando me haces falta,siempre estás ahí
el cielo es un callejón, tan alto como estrecho
quizás sólo una cancion que recogí del suelo
sólo si canto con poca voz me escucharás por dentro.
Qué necesario es el rock and roll que prescindible el cuero
y en un segundo ya decidí...
Etiquetas: Tiempos de cambio.....