domingo, 28 de febrero de 2010

Avances y cosas que se me resisten

Esta mañana ha sido mi segundo intento de conseguir una bici barata y segundo intento fallido, no llovía mucho pero hacía mucho viento, aún así, mi moral y yo nos hemos abrigado para ir en busca del objetivo a las afueras de Oxford, 2 autobuses y media hora andando hasta llegar al sitio (con la lluvia apretando) y con las mismas media vuelta, resulta que esta mañana llovía tanto que no se ha montado el mercadillo.
Pues nada, con los pies y los pantalones mojados (cosa que sienta genial a mi constipado) vuelta a casa y a intentarlo de nuevo, tendré que esperar a que amanezca un domingo sin lluvia. Será eso posible?
Algunos me recomiendan que desista, pero esa palabra no está en mi vocabulario...habrá un tercer intento.

Por otra parte esta semana he dado un pasito para adelante en mi batalla continua por aprender inglés, tras el exámen del miércoles HE SUBIDO UN NIVEL!! esto me anima a seguir estudiando y dedicarle más tiempo, espero pronto reirme de las cosas que me pasan ahora y de las situaciones en las que me he visto apurada porque la gente no me entendía y yo no sabía explicarme mejor.
Al menos, para mí lo peor ya pasó. Siempre recordaré que la primera llamada de teléfono que hice, el mismo día que llegué para buscar piso tuve que apuntar lo que tenía que decir en un papel para que me contestaran únicamente la dirección exacta y el número de autobús que tenía que coger.
Mirando el lado positivo, partiendo desde ese nivel sólo puedes mejorar..jaja..

Oxford International Festival 2010

Celebrado sábado 27 de febrero en el Examination schools en Hihg street.

Consiste en una representación cultural y gastronómica de los distintos paises que tienen representación en Oxford (España no estaba, el motivo no lo sé).
Cada país ofrecía una mesa con comida, bebida y dulces típicos y una pequeña represantación de música y danza.

Mi elección gastronómica, comida india y africana a base de legumbres y carne especiada acompañada de pan de pita. Zumo de uva con gas y caramelos y dulces de chocolate procedentes de Rusia, aunque en cuanto a dulces, el Líbano se lleva la palma, pero sólo tienes que comer uno o dos porque casi todos son a base de frutos secos, azúcar y miel con lo que son demasiado dulces.

En cuanto a la música, me decanto por el ritmo africano y griego; lo siento por los portugueses pero no puedo con el Fado.

Y no podía abandonar la feria sin hacerme un tatuaje de Henna en las manos, aunque como hacía frio no pude dejarlo secar lo suficiente con lo que no quedó como debiera, pero bueno, lo volveré a intentar en verano. En las fotos no se aprecia muy bien pero mi cámara no da para mucho más.

Por cierto, la chica india que me hizo el tatuaje me dijo que la henna es buenísima para el pelo, ellas la usan a menudo, así que chicas.....al herbolario.

La teoría de las tres capas.

La teoría de las tres capas dice:
En Oxford debes llevar siempre 3 prendas encima.

- una, camiseta de manga corta o tirantes para cuando estés dentro de un club o bailando
- dos, otra camiseta o jersey de más abrigo por si estás en un sitio sentado o con poca calefacción
- tres, abrigo impermeable para cuando salgas a la calle.

Si no cumples esto te pasará como a mi, que llevaba una camiseta y un vestido de lana en la fiesta brasileña porque en la calle hacía un frio de muerte y casi muero afixiada..... never again!!!

Brazilian Party!!

En esta ciudad somos muchos españoles pero también hay montones de brasileños, en los colleges, las academias o trabajando donde pueden porque para ellos es bastante más dificil que para nosotros estar aqui, necesitan un visado que no todos pueden conseguir y aún teniéndolo, están oblligados a volver a su país cuando el gobierno les diga.
Entiendo que el tema de la inmigración tiene que estar regulado, pero las cosas se ven de distinto modo cuando conoces a la gente.

Para ellos fue especialmente difícil pasar aqui el carnaval mientras los suyos pasan una semana entera en la calle festejando. Como en navidad, la nostalia se multiplica en estas fechas y no queda otra que pasarlo lo mejor posible.

Nada es comparable al carnaval de Basil pero uno de los college organizó una fiesta de carnaval en la que trajeron banda de música y bailarinas incluidas. De este modo los brasileños saborearon algo de su música y trataron de enseñarnos la samba y bailes típicos de Brasil a los que no llevamos el ritmo en las venas.

Españoles, alemanes, checos, turcos, italianos, árabes, franceses, indios, griegos asiáticos.....etc....nos contagiammos de la alegria del carnaval y mejor o peor bailamos al ritmo de la samba.

Año nuevo chino

Las celebraciones del Año Nuevo Chino comienzan con la segunda luna nueva del año, y finalizan con la luna llena, duran 15 días.
Este año el Año nuevo se celebró el 21 de febrero y en Londres la comunidad china salió a la calle para celebrarlo.

Decidimos acercarnos a curiosear por el SOHO y presenciar desfiles y otras actividades programadas para ese día.
Aunque nosotros sólo vimos algunas de las celebraciones del último dia del año, como el desfile del león y los bailes de dragones, durante los 15 dias de celebración tienen multitud de tradiciones que grandes y pequeños procuran cumplir.
En Londres, no es un espectáculo que te deje boquiabierto, puesto que se trata de una celebración en un pais que no es el suyo; pero sí resulta interesante porque los chinos siguen creyendo ciegamente en sus dioses y son gente tremendamente supersticiosa con infinidad de leyendas sobre dioses y dragones.

A mi vuelta de Londres indagué un poco sobre el tema con mis compañeros de piso y la gente china que conozco y así me enteré en qué consiste la celebración del Año Nuevo Chino.

La preparación se inicia un mes antes. Todas las casas se limpian a fondo y se barren para expulsar fuera de la casa la mala suerte. Se lavan todos los utensilios y se tiran las cosas que ya no se quieren, significando que el año entrante será un año nuevo y limpio. Las casas y calles de adornan con farolillos rojos y letreros que están formados por dos ideogramas que significan "buena suerte" y "primavera" y el color rojo se usa para asustar a NIAM el demonio del año nuevo.

Durante los 15 dias de celebración se suceden los actos para dar la bienvenida a los dioses, honrar a los antepasados, familiares y familia política y uno de los últimos dias es obligatorio que cada cual se quede en su casa esperando al Dios de la Salud; si visitas a alguien en este dia será augurio de mala suerte para ambos.
En estos días está prohibido el malhumor y es de muy mala suerte enfadarse con un familiar.
También trae mala suerte usar cuchillos o tijeras en el día de año nuevo, en general el cuchillo en la mesa es mala suerte, por eso la comida china no usa estos cubiertos.
Los familiares procuran volver a casa por año nuevo, precisamente porque tienen la creencia de que si los hijos no regresan esta noche al hogar familiar el demonio NIAM atacará a sus padres, razón por la que permanecen despiertos toda la noche. También esta noche se reparte dinero en sobrecitos rojos a los niños.

Otra costumbre que no puede faltar es la Danza del Dragón. Los dragones son animales legendarios que traen poderes sobrenaturales, buena fortuna, fertilidad, equilibrio y sabiduría. Por ello juega un papel especial en las celebraciones del nuevo año en la forma de esta danza; así como el desfile del León, el León pasa por los bares y negocios de la ciudad y se les ofrece verdura, si la come el negocio será próspero en ese año.

La noche se cierra con fuegos artificiales que incluirán la figura del animal que corresponda a ese año. 2010 es el año del tigre. Las cualidades del animal se atribuyen al año, por lo que según el calendario chino, éste es un año donde la fortaleza prevalecerá y traerá consigo el éxito.

Espero que sea cierto porque nos hace mucha falta.

sábado, 20 de febrero de 2010

Can anyone help me?

Para variar me he atascado con esto de la informática.
Alguien me puede decir cómo puedo subir un video mio al blog? sin colgarlo en youtube, please.

estoy en vuestras manos....

por cierto, ya tengo el ordenador desinfectado, hubo que formatear e instalar Windows 7 y de nuevo todos los programas, cosa que obviamente no hice yo. Gracias "industrial"!! que paciencia tienes!! no se que hubiera sido de mi ordenador y mi Herby si ti.

Traffic Light Party!!

Como en todas partes, en UK también se celebra el Valentine's Day!! y..menos mal que ha pasado ya, que una cosa es ser romántico y otra que te salgan corazones...hasta en la sopa!! uff..

en fin, mi país de acogida no me podía fallar en esta fecha tan señalada y en uno de los bares a los que solemos ir Cape of Good Hope celebraban el sábado pasado la Traffic Light Party, que consiste en una fiesta en la que te pones un pin rojo, amarillo o verde dependiendo de si eres "single or enganged" así ya no tienen ni que preguntarte, jejeje.
El caso es que decidimos ir, pero antes organizar una cena A LAS 18:30 DE LA TARDE para que no nos cogiera con el estómago vacío.
En general la noche estuvo muy bien, cada uno llevó algo para le cena y después a la fiesta, donde nos reunimos con el resto de gente de la academia, y de allí a un pub "Clems" donde nos pidieron el carnet...juas juas juas....creo que me lo han pedido 3 veces en toda mi vida y la cuarta con 32 años!! juas juas juas!!
en fin, ahi ya había de todo, gente disfrazada (porque era el finde de carnaval), gente disfrazada (porque visten así) y nosotros´. Os adjunto las fotos para que juzgéis por vosotros mismos.

Hoy toca descanso.

Creo que es la primera vez desde que estoy aqui que me llaman para salir y digo que no, y es que tanto cambio de temperatura tenía que pasarme factura, igual hace un dia genial que a las dos horas nieva y te quedas tieso donde te pille; y al final como decía un anuncio muy cutre "el cosntipado me ha pillado" pero como no es nada del otro mundo con descansar un poquito bastará. Con lo que hoy me conformo con la pinta del medio dia y ahora a ver que peli escojo en la BBC, que está muy bien porque puedo activarle los subtítulos en inglés y aprendo pronunciación y vocabulario tumbada en mi cama. Barato eh??
Espero que pronto pueda ver una peli sin subtítulos y me entere de los diálogos, pero bueno, tiempo al tiempo.
De hecho hoy he llamado a una amiga brasileña para quedar y por supuesto hablabamos inglés y al colgar me he parado a pensar que en verdad las clases, las horas que dedico en casa y las horas de chachara con la gente de aqui dan su fruto, porque quien me iba a decir cuando estaba en España y de mi cuerpo no salía ni una palabra en inglés, que un mes y medio después podría entender a la gente cuando entro en una tienda o pido información a cerca de algo o, lo que es mejor, hablar por teléfono sin problemas; eso sí, con mis amigos y poca gente más (que también ponen de su parte), porque como tenga que llamar a alguien de un "call centre" o un contestador automático le pillo una palabra de cada tres!! ah..y a una que trabaja en el Santander que habla super rápido y me intentó torear, no le pillo ni una y le tengo una manía......menos mal que no tengo cuenta con ellos..

bueno, por hoy ya está bien, que mañana tengo que madrugar para ir a Londres a la celebración del año nuevo chino.

lunes, 1 de febrero de 2010

Hasta pronto Duncan!!

El primer profe de inglés sólo me ha durado dos semanas; nos deja para ir a dar clases nada menos que Kuwait, el año pasado estuvo en Australia, otro culo de mal asiento, una pena porque es muy majo, pero bueno ya coincidiremos en otro momento.

En las fotos de la academia, algunos de los alumnos que fuimos a su despedida el pasado miércoles.

Hoy hemos estrenado profe y lo primero que nos ha dicho es que a él le encantaría hacer "The St. Jamie's way".... adivináis?.. exacto, "El camino de Santiago"!!! le hemos intentado explicar que le llamarán así porque en España Santiago es el mismo nombre que Jaime, pero ha sido inutil, él sigue pensado que St. Jaimie significa "San. Tiago" jajaja que agusto me he reido, hasta se me saltaban las lágrimas.

vuelve Duncan!!

Una cena distinta.

La semana pasada fue el cumpleaños de mi compañera Shan Gloria pero como trabaja en Londres lo celebramos el sábado, ella misma preparó una cena con comida típica de su país, para eso estuvo metida en la cocina todo el dia y el resultado fue una gran variedad de comida con sus respectivas salsas, todas ellas abundantemente especiadas y la mayoría con picante.

Sobre las 18:30 llegaron sus amigos, todos muy puntuales y TODOS taiwaneses, con lo que en la mesa éramos 7 taiwaneses y yo, porque mi compi brasileño no llegó hasta el postre.

El idioma de la cena fue básicamente el mandarín, aunque a mi se dirigían en inglés para mantener una conversación conmigo o para traducirme lo que hablaban otros. La verdad que estaba un poco “perdida” con tanto idioma.

Sorprendentemente me gustó casi todo lo que probé aunque no sé reproducir los nombres de los platos porque ya me cuesta lo mio el inglés como para memorizar palabras en mandarín.

Un bol de arroz blanco para cada uno y sobre él te vas sirviendo los distintos tipos de comida para comerlo junto, a ser posible con palillos pero eso lo voy a tener que trabajar más porque tras varios intentos fallidos tuve que rendirme y recurrir al tenedor de toda la vida. Todo esto regado con algo similar a un vino achampanado con cierto sabor a cereza y zumo de una fruta similar a la naranja pero muy pequeñita.

Después de la cena litros de té con leche para todo el mundo, acompañado de 1 tarta, 1 pastel de chocolate y unas coockies. Ah, y algo de apariencia similar a la regaliz envuelta como si fueran caramelos pero que en realidad está un poco salado y picante. A mi no me gustó nada pero a ellos les encanta.

Salvando la dificultad del idioma, la experiencia fue muy buena, no me importaría nada repetir.

;;